Para los que ya han visto esta película saben que el título en español deja mucho que desear. Imagino que fue para aprovechar el entonces éxito de “Los Cazafantamas” que también protagonizó Bill Murray. La moda y los peinados son visiblemente ochenteros, pero el mensaje es universal. Actores al máximo y un excelente director hacen que esta reinvención del “Cuento de Navidad” se haya convertido en un nuevo clásico navideño.Frank Cross es un cínico y ambicioso ejecutivo de un canal de TV. Sólo por los “ratings” planifica un show en vivo en plena Noche Buena, obligando a su personal a trabajar y perderse la festividad en familia. Pero durante el día, recibe la visita de tres fantasmas que lo llevan al pasado, su presente y su posible futuro. ¿Será suficiente para cambiar su forma de ser?
Durante su estreno en la navidad de 1988, me sorprendió saber que tenía el mismo director de Superman y de Arma Mortal. Pero el espíritu navideño ayudó a Richard Donner a lograr milagros propios de la época.
Bill Murray ya era un icono de la comedia, y este papel le quedó a la medida. Es tan convincente en las primeras escenas, que hasta odiamos a Frank, pero tenemos esperanza. Karen Allen siempre magnífica en el papel de amor perdido y reencontrado. Acompañan algunos populares actores: John Forsythe y Robert Mitchum entre otros. No sería una cinta de Scrooge sin los fantasmas claro. Las encarnaciones del Fantasma de Navidad Pasada como un cliché de taxista de Nueva York y la sádica hada como el Fantasma de la Navidad Presente son geniales. No
hay que perderse las escenas de Bobcat Goldthwait, son de las más divertidas.Trivia: En el juego de trivia preguntan el nombre el barco que llevó los náufragos a la Isla de Gilligan y Richard Donner fue uno de los directores de la serie original. (La respuesta es el S.S. Minnow).
Publicado 30/Diciembre/2010
Suplemento Q’Hubo
Diario La Prensa, Honduras

Con la tradición de usar voces conocidas, la voz de Megamente no es otro que Will Ferrel, que hace una hilarante interpretación de Marlon Brando mezclando la figura paterna Jor-El con los gestos de El Padrino Vito Corleone. Brad Pitt presta su voz a Metro Man, y Tina Fey a la reportaera Roxanne Ritchie. Entre las voces adicionales están Ben Stiller , David Cross y Justin Hill quien hace la voz del superhéroe Titán.






memoria colectiva de su generación. No muy diferente a la entrada de Ursula Andress en Dr. No del ´62. Hugo Weaving comprueba que una historia es tan buena como su villano.Escrita y dirigida por los hermanos Andy y Larry Washowski (ahora Lana), la cinta está impregnada de diálogos memorables, efectos visuales que se han convertido en el nuevo estándar del negocio, y escenas de combate inolvidables. Hay detalles que se aprecian mejor en la segunda o tercera vez que se ve. Este es un nuevo clásico, y es tan bueno que hasta se les perdona las secuelas inferiores.