La primera escena, entre Mark Zuckerberg y Erica Albright, cuenta con unos diálogos intensos, que de inmediato nos adentran a la personalidad de Mark. La interacción me recordó el inicio de Pulp Fiction. Pero las similitudes con Tarantino terminan ahí. El resto es un drama complejo, con excelentes actuaciones y muy bien realizado.Es una crónica del inicio de la red social Facebook en el 2003 en Harvard, luego otras universidades, hasta alcanzar la fama mundial. Se centra en la relación entre sus fundadores Mark Zuckerberg y Eduardo Saverin y la posterior unión a Sean Parker. Simultáneamente vemos entrevistas de dos juicios que enfrentó Mark, uno de su socio y el otro, acusado de plagio, por los gemelos Winklevoss y Divya Narendra.
El director, David Fincher ha mostrado versatilidad en sus trabajos anteriores, desde Aliens 3, Zodiac y más recientemente, El Extraño Caso de Benjamín Button. Aquí prescinde de efectos especiales y obtiene buenas actuaciones de los jóvenes actores.
Jesse Eisenberg interpreta al fundador, con tan buen resultado que ya recibió el Globo de Oro y está nominado al Oscar, entre otros. No logró opacarse ni por la presencia del popular cantante Justin Timberlake. Rooney Mara interpreta a la ex novia de Mark, y cuyo rompimiento provocó lo que después se convirtiera en la red social con millones de usuarios. Andrew Garfield se compenetra bien en su papel de Saverin. Brenda Song hace un corto pero memorable interpretación de la novia de Soverin.
Aclaro que mi comentario es sobre la cinta como tal, no sobre el apego que tenga a la realidad de lo que narra. De hecho, luego de verla el Mark Zuckerberg comentó que el vestuario fue fielmente copiado.
Trivia: Natalie Portman estudió en Harvard por esa época y se registró a la red incluso ayudó al guionista Aaron Sorkin sobre el ambiente del campus al aparecer “the facebook.”
-------------
Publicado 24/Febrero/2011
Suplemento Q’Hubo
Diario La Prensa, Honduras

protagonizar. Jay Chou, un cantante y actor nacido en Taiwán tuvo la gran responsabilidad de llenar los zapatos del legendario Bruce Lee en el papel que lo catapultó a la fama, y se quedó corto. Sus escenas de pelea se sentían coreografiadas y, lo peor, no hacía buena química con Rogen. No se miraba convencido aún cuando seguía sus instrucciones. Leonore Case, la secretaria de Reid, es interpretada con cierto carisma por Cameron Diaz. Las mejores actuaciones fueron por Cristoph Waltz, como el villano Chudnofsky con un cinismo estupendo. Un excelente Tom Wilkinson
como el padre de Reid y una escena de James Franco al inicio que para mi fue de lo mejor. 

Jeff Bridges estrena su oscar deleitando con un Kevin Flynn que ha madurado. También sirvió de base y dio la voz a Clu. Garrett Hedlund personifica a Sam, un joven hacker con actitudes de rebelde-sin-causa. Olivia Wilde es la misteriosa Quorra, atractiva y eficiente. Bruce Boxleitner retoma a Alan Bradley y da voz de Tron en apenas tres escenas.


